El escritor de Panguípulli, Jorge Muñozo, conocido simplemente como "Muñozo", presenta en su libro catorce crónicas o historias de personas de la comuna.
Relatos y ensayos del pasado de Valdivia, Corral y la región por Digna Rodríguez Lamas - PRESENTACIí“N Conocí a Digna Rodríguez en 1958 y su aparición en mi vida fue crucial. Fue gracias a ella y a la intercesión de Don Armando Robles, entóneos…
Crónica de Juan Carlos Garcia Vera - El sujeto autobiográfico que se formula aquí, y que fundamenta una especial selección y jerarquización de los recuerdos, es el yo político. Los hechos narrados y los biografemas que articulan esta experiencia de…
Poemario de Clemente Riedemann - Cí“MO NO VER EN ESTE ATREVIDO E IRREVERENTEPOE- ma narrativo un paralelo entre el destino del poeta y el del corsario, ambos empecinados en su propia Odisea, ambos sujetos a los ayatares de una existencia que bordea…
"Conversación en el DeSoto" es parte del extenso texto "Café Pushkin", de próxima aparición en 2024. Este texto en particular (cuyo subtítulo denota su intención y forma literaria: "Conversación dramática
en siete diálogos y una coda") profundiza en…
Aldo Astete Cuadra, el gran autor chileno de literatura de terror, nos tiene acostumbrados a vislumbrar en sus cuentos las más horribles entidades de lo que él mismo ha denominado Terror Lárico y que en tantas ocasiones ha sabido plasmar de gran…
Comparte otros ocho cuentos desarrollados en 154 páginas, la mayoría de los cuales escribió en base a relatos y experiencias en la comuna de Los Lagos.
Los títulos son: “Ni Romeo ni Julieta, somos Rolo y Rosy el amor eterno”, que narra una tragedia…
¿Qué confiesa Santiván? Desnuda sus convicciones más profundas, sus cavilaciones, genialidades y torpezas; sincera los designios anhelados; acepta su genoma humano y el carácter que de este hereda, revela sus impulsos coléricos; admite exhibirse…
En Confabulación crítica: asedios a Juan Luis Martínez, edición de Matías Ayala, María José Cabezas y Cecilia Olivares. Santiago: Ed. Tácitas, 2009, p. 207), lo que hace que sus libros sean permanentemente actuales en su cuestionamiento, mucho más…
E1 Primer Concurso Nacional de Literatura de Niños, Poesía y Narrativa, organizado por la Dirección de Extensión de la Universidad Austral de Chile y financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, tuvo como objetivo fundamental…
El volumen reúne los cuentos ganadores del concurso anual convocado por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia. La versión 2021 estuvo dedicada al cuento y seleccionó ocho autores, con dos premios y seis menciones honrosas. Los textos…
El libro reúne las obras ganadoras del 29° Concurso Literario Santiván, convocado por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia en el año 2022, en el género poesía: Cecilia Pérez Matus (Primer Lugar); André Meyer y Samuel Pilgrin (Segundo Lugar,…
Cuentos de María Isabel Quintana. En este libro la escritora desarrolla temas relacionados con el amor, la muerte, la denuncia, la nostalgia, lo religioso. Aborda el tema de género sin caer en fundamentalismos. Frecuenta el relato fantástico, de…
Compendio de la historia geográfica, natural y civil del Reyno de Chile / escrito en italiano por don Juan Ignacio Molina ... ; traducida en español por Domingo Joseph de Arquellada Mendoza ..
Poemario de José Alfredo Pérez Valenzuela- "El poeta viene de la locura, de los manotazos al aire, del abrazo que se cierra en la nada, viene de las caminatas sin rumbo entre el rrío y la lluvia, viene de 1 a desesperanza, la duda y las soledades.…
Manuel Manquilef - Edición Original 1911 - (Libro Digital) - PREFACIO (Extracto) " El trabajo que se publica en las pájinas que siguen, reviste un interés particular por ser una absoluta novedad en los ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. Es la primera…
por Elisa Cordero, Francisca Poblete, Marcia Egert " Este libro es una apuesta distinta, un reto donde el color ejerce un rol pivotal en la escena urbana, calzando con un protagonismo que explica los distintos universos sociales y, sobretodo, el…
Colombia: arepa y panela puede ser comprendido como un texto elegiaco destinado a lamentar la situación actual del país, sometido a la violencia por distintos grupos que se disputan el poder mediante la fuerza de las armas y los recursos del…
Colección Territorios, compuesta por los poemarios: “Jardines botánicos” de Cristina Bravo; “Migrancia” de Cristina Gallardo y “Moha” de Bruno Serrano Navarro, así como por las crónicas “Hualve” de Leonardo Videla y “Lo Concreto y lo Azul” de Claudio…
Este libro presenta una antología inédita de las obras que su autor ha adaptado durante toda su vida académica para estudiantes, profesores y amantes de la dramaturgia en general, "chilenizando" su lenguaje y tornándolas más atractivas y al alcance…
Clara Werkmeister, es una de las mejores pintoras de finales del siglo XIX, haciendo frente a una época de predominante dominio masculino, y aun así logrando destacar tanto en Chile como en Europa por su trabajo artístico. En sus obras se encuentra…
Este libro expone los resultados del proyecto Fondart “Ruta cinematográfica, identificación y puesta en valor de los cines valdivianos antes del terremoto del 60” financiado por el Fondart Regional, Culturas Regionales con enfoque al Turismo…
Esta investigación reúne diversas experiencias cinematográficas con niños, niñas y jóvenes de la Región de Los Ríos. Las autoras María José Bello y Priscilla Torres, docente y egresada respectivamente, de Creación Audiovisual de UACh
El mundo celular es un libro de ilustraciones originales diseñado para potenciar la creatividad e imaginaciones de niños y niñas a través del aprendizaje de las ciencias. La exploración de cada tipo de célula a través de técnicas como acuarela,…
Los 13 autores de Chile del Terror III: Mare Monstrum Diequ Alri (Los Lagos) Jorge Araya (Santiago) Aldo Astete Cuadra (Paillaco) Fraterno Dracon Saccis (La Serena) Sergio Fritz Roa (Santiago) Paulo Lehmann (Valdivia) Gonzalo López Pardo…
First in a series of four bilingual children's books, emphasizing support for the care of abandoned animals.
Primero de una secuencia de cuatro libros de cuentos bilingues, infantil-juvenil en apoyo de los animales abandonados.
Cuentos de Liria…
Cherrufe : la bola de fuego / Ruth M. Fuentealba Millaguir. Novela Mapuches Con solo nueve inocentes años, Chanto es una niña como muchas o quizás como pocas que suele disfrutar de la vida en el campo, junto al amor de sus abuelos maternos, su…
Poemario de Jorge Ojeda Aguila - Portada diseñada por Ricardo Mendoza con técnicas mixtas en serigrafía, tipografía y linografía. Tipógrafo y prensista Pedro Guillermo Jara.
La novela transcurre en un pueblo fronterizo ubicado a orillas del lago Villarrica. A través de Franco Linares, boticario recién llegado al pueblo, tomamos conocimiento del lugar y de sus habitantes: aventureros de la trampa, fracasados de la empresa…
"Chacarillas, los elegidos de Pinochet", es la cronica del icónico acto que la Dictadura cívico-militar realizó en el Parque Metropolitano el nueve de julio de 1977. En él, sesenta y siete destacados jóvenes del país, subieron a la cúspide del cerro…
Relatos cortos en esa voz disímil que llaman “subjetividad femenina” jugueteando con maliciosa inocencia en los dobleces anímicos de la soledad y el desencanto. Puede ser que estas historias sean más el silencio y la ausencia que la pequeña anécdota…
Poemario de Jaime Huenún - “Ceremonias (1999) es un libro testimonial en el sentido de atestiguar un estado de cosas presentes que no se comprende sino a partir de antecedentes históricos que se remontan a principios del siglo XX: el actual estado de…
Libro de periodista valdiviano Lorenzo Palma Morales, que reúne antecedentes desde el inicio del proyecto hidroeléctrico en la antigua región de Los Lagos. El trabajo de 150 páginas presenta información reunida a través de documentos entregados por…