Verónica Zondek y Silvia Guerra - La intención del libro es penetrar en el imaginario de Gabriela Mistral y de su tiempo, indagando en todas las formas escriturales: prólogos, cartas, conferencias, poemas, apuntes, material auditivo, etc. Es de…
Verónica Zondek y Silvia Guerra - Este libro se gestó después de un largo tiempo de trabajar con la correspondencia entre Gabriela Mistral y los escritores uruguayos. Con el material en las manos, comenzó la lectura sesgada de nosotras. La selección…
Novela de Hernán Neira - Una agobiante comunidad de isleños se opone a los empeños de un guardafaros y de Mareika, su joven pareja, por escapar al destino. Confrontados a crímenes que no son suyos, pero que los agobian, los enamorados ven amenazados…
Un museo se quema en Tierra del Fuego. Como las viejas fogatas que dieron nombre al territorio, las instalaciones arden, arreciadas por el viento de esa zona extrema. Un grupo de investigadores —o curadores o escritores: no lo sabemos y tampoco…
Martín es un joven solitario y un poco inseguro, que vive en un pueblo costero del sur de Chile. Un día, se encuentra con Amaria, una misteriosa joven, quien le pide ayuda para escapar de sus poderosos enemigos. ¿Quién es ella realmente y de dónde…
La obra lleva por subtítulo "Novela Histórica", la novela relata al inicio los amores clandestinos entre doña Isabel Riquelme y don Ambrosio O'Higgins, para centrarse luego en Bernardo, el hijo, desde su nacimiento en Chillán hasta cuando se instala…
Un kamishibai es una forma de contar historias con el apoyo de imágenes plasmadas en papel, aspecto que fue considerado por Cyclo y Precursor por ser una forma eficiente para captar la atención de niñas y niños pequeños. Así, la historia que se…
Ana Iris Salgado - “EL MISí“GINO” es un conjunto de 10 cuentos con problemáticas universales , pero no desprovistos , algunos de ellos, de una mirada local y profundamente humana de la Patagonia y su gente. En ellos , en todo momento, el lector…
La colección de relatos breves de Daniel Carrillo es un viaje por temas como la inminencia de la muerte o lo que puede ocurrir una noche cualquiera, cuando el reloj marca las 6.66 A.M. y suena el teléfono con una misteriosa voz que al otro lado de la…
E_l_ _M_e_c_a_n_o_g_r_a_f_i_a_d_o_ _n_a_c_e_ _e_l_ _v_e_r_a_n_o_ _d_e_l_ _2003 como una idea de crear un espacio de difusión para la poesía que escribíamos con un grupo de amigos de la carrera de Historia y Geografía en la Universidad de Los Lagos.…
El 22 de mayo del año 2000 se cumplieron cuarenta años del evento sísmico más grande jamás registrado instrumentalmente en el orbe. Con ocasión de este evento el entonces Departamento de Navegación e Hidrografía de la Armada, realizó un trabajo digno…
por Jack Elkyon. Sus libros, 13 Cuentos de canallas y El mal nuestro (de cada día), iluminan paradójicamente la condición humana desde sus zonas más oscuras. Criminales de alto vuelo o baja estofa, personajes de un universo en que el mal es…
El Levisterio Brujos y Corsarios en el Chiloé del siglo XVII , del escritor Javier Soto Cárdenas (Persus Nibaes), la cual centra su historia en la mitología chilota.
El lado oscuro de la sombra y otros ladridos es un volumen de cuentos, sí, pero también un conjunto de reflexiones amenas sobre grandes temas, como la vida, la amistad, la fe y la ciudad y sus personajes. Pensamientos que pueden palparse en un can…
Microcuentos de Pedro Guillermo Jara - El autor recurre al soporte del afiche para editar microcuentos. En este afiche se hace un guiño a la actitud de los perros al cruzar un semáforo; a los ciclistas; y en su perfil personal, realiza un guiño a su…
Un libro que captura la esencia de la exposición de fotografía contemporánea que tuvo lugar en el Centro de Extensión Los Canelos de la UACh en 2024. Este proyecto, ganador del Fondart Regional, presenta imágenes panorámicas en blanco y negro que…
Una composición poética notable desata su estatura en El jardín sin hombre, obra que no en vano invoca a Ovidio y consigue tornar fuero interno una cosmogonía de todos los tiempos, dispuesta a desgajar a pinceladas la empuñada urdimbre de su propio…
El índice olvidado “ cuyo génesis se retrotrae a la década de 1980- se inserta en este hoy con imperceptible naturalidad, de paso dando luces sobre la historia social, política e íntima que explica nuestra actual circunstancia. Los versos de Neruda,…
José Escaida, Eduardo Jaramillo, Carlos Amtmann y Nelson Lagos El humedal del Río Cruces y el Cisne de cuello negro: crisis socioambiental. La situación de la que trata este libro comienza a entretejerse hace varias décadas. En el año 1960,…
Poemario de Verónica Zondek. Verónica Zondek publicó su primer libro, Entre cielo y entre línea, en 1984. Durante la década de 1980, aparecieron La sombra tras el muro (1985), Vagido (1987) y El hueso de la memoria. Este último poemario fue "un…
José Baroja. La XIII edición del Concurso Literario Gonzalo Rojas Pizarro, organizado por el Club de Amigos de la Biblioteca Municipal de Lebu, Samuel Lillo Figueroa, por primera vez en su historia presenta una selección de trabajos del ganador de…
Esta obra es una crónica testimonial y autobiográfica creada a partir de sucesos vividos en diferentes épocas, en el seno de mis familias paterna y materna. Todo el texto expresa la visión de un hombre maduro, nacido en los albores del siglo XX. Las…
El gran amor Hernán Kí¶nig. Reseña: El tercer libro de Kí¶nig, este que tiene usted entre sus manos, es un texto erótico. Cuenta las aventuras amorosas de cuatro (¿o son cinco?) muy cercanos y verdaderos amigos. No digo más: leerá usted el…
Un fantasma ronda por la Biblioteca de la Escuela Superior “Federico Monteverde “. Los estudiantes creen haberlo visto y algunos aseguran que han hablado con él. ¿Quién es el fantasma? ¿Existe realmente?
La historia es apasionante y misteriosa y el…
El esplendor de la granada es homenaje y celebración. Nos regala en un solo libro, conjunción de poesía y vida expresada en una obra de gran complejidad: ciertamente irreductible, y, sin embargo, en su vasta extensión, transparenta una línea de…
Ensayo de Hernán Neira - En este, su segundo libro, Herman Neira trata desde la angustia que sintió Moctezuma hasta los debates sobre la influencia de Flaubert en la literatura de Borges, pasando por la conquista de El Dorado y Tupac Amaru. El Espejo…
Este libro es un eficaz y descarnado asistente para comprender la significación de los fenómenos económicos y sociales que afectan a las mayorías. Como seña¬la el texto de la Colección Réplicas de la editorial Ceibo, se hace necesario "aterrizar el…
José Baroja. Con un cuidado estilo, José Baroja nos muestra el lado más inquietante y subrepticio de la vida aparentemente cotidiana de los protagonistas de estas narraciones. Conoceremos, entre otros, al misterioso hombre del terrón de azúcar,…
Iván Espinoza Riesco - Â… al igual que en su libro “Hijo’e paco”, en éste, “El cuadrado de la hipotenusa”, se encuentran historias en la que su pluma nos da a conocer a través de sus personajes, con su estilo simple y sencillo que lo caracteriza,…
El Complejo Claudia del Fierro (2015) Esta publicación corresponde al catálogo de la exposición El Complejo de la artista Claudia del Fierro. Proyecto que contó con documentaciones de archivos, videos, ensayos de investigación y registros…
La historia de vida de Raúl Mautz comienza en 1936, el sur de Chile, en La Unión, donde nació. Desde su temprana infancia y toda su juventud debió enfrentarse a una sociedad sin preparación para aceptar las diferencias, vive momentos de…
Yeison Nabi cree en Dios, predica e intenta vivir bajo las enseñanzas de la Biblia. Ambiciona crear una iglesia universal unificada, pero ese sueño se trunca, su mujer e hijos mueren asesinados en extrañas circunstancias. Nabí es el único acusado por…
Bernardo Colipán - Jaime Huenún - Cesar Millahueique - Paulo Wirimilla PRí“LOGO Este libro que hemos denominado El Canto Luminoso de la Tierra es un saludo a la palabra de los poetas mapuche de este tiempo. Recoge textos editados e inéditos de…
El Bosque de Hueñuibales de Lucía Orellana Cofré Libro para no olvidar lo que ocurría en el campo en épocas en que no existían las tecnologías actuales, el transmitir estas historias a ratos con tintes de ficción son las que motivan estas…
Escrito por estudiantes del Liceo Bicentenario Técnico Profesional People Help People de Panguipulli. El taller, guiado por la escritora Lucía Orellana Cofré, permitió a los estudiantes descubrir su voz literaria y compartirla a través de esta obra…
El objetivo de este interesante proyecto es la difusión y promoción del patrimonio inmaterial que es la herencia ancestral que existe detrás de la artesanía del voqui pil-pil, actividad realizada en la Región de Los Ríos. Este libro es una coautoría…
El libro «El Árbol de las 12 Voces: Imágenes de la Región de Los Ríos», comunica más allá que una delimitación geográfica y espacial del alma de un pueblo, caracterizado por la simbiosis cultural y el respeto por las singularidades.
El lector hallará en este libro relatos que nos ponen de frente ante el drama o la tragedia de esas vidas que no brillan sino en sus pequeños mundos conformados por los perdedores de la historia, cuyos destinos revelan una brutalidad sistémica que ha…
En este libro, escrito con agudeza y erudición, Yanko González y Pedro Araya exploran una tensión esencial que atraviesa todas las culturas escritas: la obsesión por la corrección de sus textos, los que están llamados a transmitir con fidelidad las…
Antología de publicaciones como El Correo de Valdivia, el 24 Horas, El Diario Austral, las revistas Bienvenida, ¡Oh, Valdivia! y Caballo de Proa. Compilación, edición y presentación Ignacio Szmulewicz Ramírez
Ejercicios materiales (1993), de Blanca Varela es posiblemente una de las obras más descarnadas y subversivas de la poesía hispanoamericana de las últimas tres décadas. En ella la célebre poeta peruana, luego de una primera etapa marcada por la…
Roger Pérez Ulloa (profesor y comunicador radial), es un libro autobiográfico, en la figura del profesor, son 43 años de enseñanza rural trabajando en diversas escuelas de la comuna.
Este libro es un manual introductorio a la educación no sexista y es producto de una reflexión conjunta entre sus autoras y el personal de algunas de las escuelas básicas rurales de la región de Los Lagos y Los Ríos, quienes analizaron de manera…
Editores: Claudio Donoso, Mauro González y Antonio Lara. ste libro constituye una revisión y actualización muy intensa de la primera edición del libro Ecología Forestal escrito hace ya más de 30 años, así como de los antecedentes sobre estructura y…
Cuentos de Pedro Jara - Peter William O'Hara es el alter ego de su autor. En este libro, se reúnen historias del detective privado publicadas en el pasquín clandestino ¡Oh, Valdivia! y en la revista de bolsillo Caballo de Proa. En la primera etapa,…