Los versos son de autoría de un amigo de la familia (y, especialmente, un gran amigo de mi marido, QEPD), quien es extremadamente tímido y, según entiendo, ha escrito a lo largo de toda su vida sin publicar nunca. Solo un público anónimo le ha oído…
Segunda publicación de poesía del autor, después de "Itinerario del Olvido" (autoedición, 2014). Aborda aquí la construcción de un espacio poético dominado por una atmósfera emotiva de percepciones delicadamente moduladas; adivinamos o sentimos, bajo…
No es casual que este libro lleve el título Las Lilas del Tiempo. Así como la lila, siendo una planta que lleva flores muy lindas, también la vida es una planta con sus variados significados temporales: no siempre esta planta tendrá las bellas lilas…
Pernocto es en su síntesis de lenguaje, en su habitar la palabra desnuda y relampagueante, en su trastabilleo semántico, en su verbo vivo y voraz, tensado como un cuerpo gigantesco sobre el alfabeto; un texto haciéndose y des-haciéndose, un tejido de…
Después de "Casas Enterradas", su primer libro, este profundiza aún más en su búsqueda de respuestas a una inquietud existencial que invade no solo las estancias íntimas de la experiencia emotiva y las relaciones humanas, sino aun el propio cuerpo y…
“Poética Constituyente es un poemario que, en verso libre, se hace cargo de los cambios sociales y la nueva constitución que se construye en el país.
A través de una poética propia y en diálogo con lo social, desde distintas voces como el escucha,…
Miedo y otros miedos”, (Ediciones A89, con ilustraciones de Alberto Góngora y Efraín Miranda) donde la poesía es la herramienta central para un diálogo con los lectores. El libro está dividido en dos partes, cada cual con textos breves donde se…
El volumen incluye a narradores y vates ya consagrados de dicha ciudad, e incorpora también en sus páginas a los ganadores del Concurso de Cuentos y Poesía «Creando Sueños para el Mañana», un valioso aporte a la promoción de la juventud en el…
Un cambio, un movimiento permanente de sensual transhumanidad donde el hambre no consume sino que prolifera, donde la vida –invisible a nuestros ojos demasiado circunscritos– puede aventurarse a partir de lo ínfimo, liberando el cuerpo y sus…
"Aquí se encuentran – aún indefinidas, en transiciones, en búsquedas y transformaciones–, los flujos acuosos de nueve poetas, nueve afluentes en confluencia hacia el mar.
Como una sola gran masa de agua amalgamada, sobre este mapa hídrico las…
Manuel Flores Vera (Valdivia, 1960), en su formación y praxis como psiquiatra y psicoterapeuta intentará integrar la dimensión poética en la comprensión y abordaje del padecer clínico, en especial en aquellas condiciones que proponen insólitos y…