MUDANZA: Del Cuerpo al objeto, del texto al imaginario es un libro de testimonios visuales que reúne el sentir de destacados bailarines y bailarinas de danza contemporánea chilena bajo el pulso del estallido social. Estos testimonios fueron…
Libro creado con el objetivo de ser una herramienta más para los vecinos de nuestra comuna y quienes nos visitan, generando instancias para la educación ambiental y creación.
"Torpedos" es un libro de poesía documental y objetual, basado en diversas bitácoras etnográficas y biográficas que llevó el autor en sus experiencias formativas y administrativas en instituciones de educación desde 2007 a 2023. Ocupando como…
Poesía reunida del autor de Metales pesados, gran ícono de los 90. A principios de los noventa, Yanko González trazaba las primeras líneas de una poesía que dejaría grabada a fuego su marca en la escena literaria nacional y latinoamericana:…
Esta obra surge como resultado de un extenso trabajo de investigación que entrecruza historia, antropología y memoria en Chile, España e Inglaterra en torno a las juventudes de Estado leales a la dictadura cívico-militar chilena: Secretaría Nacional…
El presente libro aspira a ser una aproximación de conjunto -ni oclusiva ni conclusiva- a la historia sociocultural de las y los jóvenes en América Latina en el siglo XX, intentando comprender a la(s) juventud(es) como fenómeno, proceso y experiencia…
Novela breve de Pablo Gonz. Texto de contraportada: "Lavrenti y el soldado herido", una obra escrita a la manera de un guión cinematográfico, aborda temas tales como el amor, la justicia y el poder, desde la perspectiva de un humor violento que…
Pablo Gonz - La saliva del tigre - minificciones. Las minificciones que componen este libro fueron escritas durante el año 2010, en Valdivia (Chile), y aparecieron publicadas en los siguientes medios digitales: La Esfera Cultural, Internacional…
Novela de Pablo Gonz - Tras una serie de traumáticos episodios, la humanidad enfrenta la peor escisión de su historia: una minoría selecta maneja unos niveles extremos de tecnología, que le permite incluso disfrutar de la inmortalidad. Estos…
Flora Marina Antártica, patrimonio de la diversidad es un hermoso libro, publicado por Kultrún y que consta de un cuerpo propiamente literario y uno eminentemente gráfico. En el primero, se reseña la investigación en la flora antártica, para luego…
José Luis Gómez Guenchor También conocido como oso de agua, el tardígrado es un pequeño animal acuático que bate récords de supervivencia en condiciones extremas, según explica un artículo del periódico español El Mundo. Supe de estos…
Un museo se quema en Tierra del Fuego. Como las viejas fogatas que dieron nombre al territorio, las instalaciones arden, arreciadas por el viento de esa zona extrema. Un grupo de investigadores —o curadores o escritores: no lo sabemos y tampoco…
Valdivia es una obra maestra, uno de los libros más desnudos y feroces de la poesía chilena: un río, lágrimas y un mar de sangre, o mejor; un río, la sangre y un mar de lágrimas. Un fuera de serie, un trabajo extraordinario.
Galo Ghigliotto. ¿Quién es Monosúper? ¿Qué es? ¿Superhéroe, superhombre, superbestia, algo sobrenatural y poderoso, una promesa que redime, que amenaza? Nuestras civilizaciones se han obstinado en configurar la esencia del ser humano a partir de…
Oscar Gayoso Aguilar - Pinceladas históricas de Valdivia Esta obra del poeta y escritor Oscar Gayoso contiene como base fundamental una selección de las numerosas columnas escritas en «El Diario Austral de Valdivia». El autor pretende a través…
Poemario de Humberto Gatica Los poemas y fotografías en esta colección se relacionan al exilio, desarraigo y memoria, como una necesidad a la sobrevivencia dentro de espacios donde el lenguaje es el único elemento que la sostiene. Palabra Imágen…
Crónica de Juan Carlos Garcia Vera - El sujeto autobiográfico que se formula aquí, y que fundamenta una especial selección y jerarquización de los recuerdos, es el yo político. Los hechos narrados y los biografemas que articulan esta experiencia de…
Poemario de Federico García Rival A LOS LECTORES: Desde el día de mi primer encuentro con Federico García Rival van corridos ya 37 años bien contados. Lo conocí formando parte de un grupo de excéntricos amigos a quienes los escritores apodaban…
Poemario de Cristina Gallardo Jiménez "No hay espejo retrovisor que advierta que estos poemas están más cerca de lo que parecen y que queman con la acidez de las luces. En ellos alguien decide partir y comenzar un naufragio hacia la raíz misma del…
FEMINISMO, BRUJERIA, DESCOLONIZACION reúne trece textos relacionados con algunos de los problemas que enfrentan las mujeres en la lucha por la soberanía de sus cuerpos y la erradicación de la misoginia. El despertar de la gynenergía pone fin al…
Poemario de Rodrigo Gainza - Un signo extraño habita la palabra nuestro Gaínza poeta. Un signo que tiene que ver con el énfasis en un vitalismo tan desmesurado como inédito. Por un lado intenta renovar el concepto de naturaleza, ya no como paisaje…
MATERIALES PARA LA REVOLUCION TERRICOLA reúne algunas iniciativas para un cambio radical de la forma en que nos relacionamos con la Tierra. Sus secciones desarrollan los tópicos de la revolución terrícola: responsabilidades territoriales, libertades…
El autor postula la recuperación de las sabidurías de las mujeres que alcanzaron su apogeo a fines del pleistoceno y subsisten en forma modificada en algunas culturas originarias del mundo entero.
Rodrigo Gaínza - Texto Contratapa: La posibilidad de una educación que permita explorar nuevas opciones cultura-les depende en gran medida del rastreo de la programación social encriptada que entorpece dicha exploración. La visualización del formato…
Cuentos de Sayen, es un grito a la sociedad en su máxima expresión, para tomar conciencia del verdadero amor, desamor, encuentros y desencuentros. Un golpe al weza mogen (mala vida) donde se ven atacadas diversas esferas de nuestro ser espiritual,…
Cherrufe : la bola de fuego / Ruth M. Fuentealba Millaguir. Novela Mapuches Con solo nueve inocentes años, Chanto es una niña como muchas o quizás como pocas que suele disfrutar de la vida en el campo, junto al amor de sus abuelos maternos, su…
El libro del ingeniero militar francés Amadeo Frezier (1682-1773), Relación del viaje por el Mar del Sur, inicia el género literario de los viajeros ilustrados, ciclo que se cierra con Alejandro de Humboldt. La obra de Frezier es la exposición del…
Poemario de Alfonso Freire - ¿Qué nos une y nos reúne, además, y también, con Alfonso Freiré? Creo que el conocimiento, la vivencia, de los códigos del exilio. Yo/ nosotros, como mapuche, entendemos bien lo que él dice en muchos de sus poemas, pues…