PATRICIO FERNANDEZ SUAZO - INTRODUCCIí“N Para poder entender los cambios propíos del tercer milenio y proyectamos hacia el futuro con seguridad y convicción, es fundamental conocer y valorar nuestro pasado, el cual, en el plano local se ha ido…
El libro devela la historia de los fuertes que fueron construidos por los españoles, cuando la ciudad de Valdivia formaba parte de la corona española, se ubicaron en la costa y dentro de la ciudad.
Rodrigo Gaínza - Texto Contratapa: La posibilidad de una educación que permita explorar nuevas opciones cultura-les depende en gran medida del rastreo de la programación social encriptada que entorpece dicha exploración. La visualización del formato…
Flora Marina Antártica, patrimonio de la diversidad es un hermoso libro, publicado por Kultrún y que consta de un cuerpo propiamente literario y uno eminentemente gráfico. En el primero, se reseña la investigación en la flora antártica, para luego…
En este libro, el desafío de salir de la pantalla se ha vuelto más complicado de lo que Tina y los nuevos personajes creían. Aún les quedan muchas aventuras, pero los poderes de la Pacha Mama, en diferentes regiones de Chile, ¿serán suficientes?…
Fiufa ha quedado atrapado dentro de un juego de pantalla, junto a otros seres mágicos y su nueva amiga personita. Una pequeña llamada Tina, con quien deberán enfrentar unos oscuros personajes del juego que les quieren impedir salir de la…
En este segundo libro, el duende Fiufa, narra sus aventuras en la pampa del Tamarugal, un bosque muy especial en medio del desierto de Tarapacá. Donde deberá aprender a convivir con los seres de su nuevo ambiente, su flora, fauna, el agua, la tierra…
Narra las aventuras de un duende jardinero en primera persona, ambientado inicialmente en las riberas del río Calle-Calle y posteriormente en los valles del Aconcagua y el Mapocho. A través de historias breves, escritas en lenguaje sencillo y…
por Sergio Muñoz. Libro memoria que cubre la historia de la participación de los estudiantes universitarios en la vida nacional, desde la instalación de la primera casa de estudios superiores en Chile hasta el presente.
Ficciones críticas. Antropologías, literaturas, visualidades de Pedro Araya Riquelme, dispone, en filigrana, un estilo de crítica (literaria, escrituraria) que incorpora aspectos subjetivos (modos de lectura) y materiales a su propia manera de…
Se trata de 17 relatos, divididos en los apartados "Retorno al agua" y "Champurrias" en los que aborda las historias y saberes transmitidos desde una comunidad costera (San Juan de La Costa) y la transición a la ciudad/warria (Chauracawin, actual…
FEMINISMO, BRUJERIA, DESCOLONIZACION reúne trece textos relacionados con algunos de los problemas que enfrentan las mujeres en la lucha por la soberanía de sus cuerpos y la erradicación de la misoginia. El despertar de la gynenergía pone fin al…
El autor postula la recuperación de las sabidurías de las mujeres que alcanzaron su apogeo a fines del pleistoceno y subsisten en forma modificada en algunas culturas originarias del mundo entero.
Cuentos inspirados en diez animalitos de la Selva Valdiviana de la artista Paula Sayago. Este es un libro de cuentos ilustrados dirigido a niños de 4 a 7 años, que incluye un CD con paisajes sonoros naturales, siendo Faunantástica la primera…
Colección de libros «Fauna Musical», una propuesta en que se conjugan música, ilustración y ciencia. La serie incluye 3 libros en formato leporello (acordeón) que, a través de partituras especialmente creadas para esta serie, ilustraciones y texto,…
Fantasmas del Sur , Jorge Muñoz Gallardo utiliza dos recursos tradicionales del arte de contar cuentos. Precede los textos con una introducción que describe el escenario de los acontecimientos, la ciudad de Valdivia y sus alrededores como un espacio…
Obra que recopila el resultado de siete tesis de pregrado y un capítulo con parte de la investigación de la historiadora y Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dra. Karen Alfaro.. Trabajo realizado por las y los historiadores Bayron…
El texto, que destaca historias de vida y emprendimientos vinculados al turismo gastronómico de la región de Los Ríos, fue uno de los productos del proyecto denominado “Patrimonio agroalimentario: pasado, presente y futuro de las Familias…
"Aquí se encuentran – aún indefinidas, en transiciones, en búsquedas y transformaciones–, los flujos acuosos de nueve poetas, nueve afluentes en confluencia hacia el mar.
Como una sola gran masa de agua amalgamada, sobre este mapa hídrico las…
Conjunto de cuentos por Daniel Carrillo. Ciudades que cambian de lugar en forma inexplicable, un sujeto que busca reescribir un poema antiguo con su propia vida, dos personajes que se debaten delirantes mientras uno de ellos escribe una novela de…
Estero Collico/Leña Seca / Textos y Fotografías Carlos Aracena. ilustraciones Carol Bushar. Proyecto de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología. Explora-Conicyt 2009.
Estela llega a un planeta en su nave espacial. Es ahí donde conoce a unos seres excepcionales. Le cuentan como viven. Ellos no conocen la tristeza, el dolor y menos el miedo. Se cuidan mutuamente y su vida está llena de amor y alegría. ¿Cómo lo…
Investigación poética que surge desde la observación de distintos estados de la conciencia, comprendiendo la mente como escenario de ideas, emociones, mecanismos de interpretación de experiencias físicas y espirituales.
Poemario Patricia Monarca. Poesía. Refiere un proceso personal de tránsito de la oscuridad y la búsqueda de una voz personal hacia la luz y el encuentro de la propia identidad.
El lenguaje poético anclado al cuerpo, una anatomía frente al movimiento que deja una estela, un camino donde el trazado del cuerpo que se ausenta es la línea sobre la que se sostiene la palabra. Así comienza Esta vez sobre el papel, primer poemario…
En este mini libro conoceremos a escritores/as desde las localidades de Futa hasta Chaihuin, abarcando diversas áreas de la escritura y nuestra gran diversidad generacional. Agradecemos la participación de Cristian Antillanca Antillanca…
He aquí una muestra de 22 cuentos de autores escritofrénicos, que fueron parte del taller de creación literaria de Jack Elkyon, durante los años 2021 y 2022, y cuya excelente calidad, sin duda, sorprenderán al lector. En cada uno de los relatos se…
Manuel Flores Vera (Valdivia, 1960), en su formación y praxis como psiquiatra y psicoterapeuta intentará integrar la dimensión poética en la comprensión y abordaje del padecer clínico, en especial en aquellas condiciones que proponen insólitos y…
Esta recopilación bilingüe es la más amplia que se ha realizado hasta ahora de un grupo importante de poetas mapuche. En ella se recogen voces individuales de distinto timbre, diferente estado de desarrollo, con propuestas textuales y…
Hardy Ojeda Vilarroel - Epew huilliche kí¼mun o cuentos del saber hui-lliche tiene como propósitos fundamentales, recuperar, valorar y difundir la tradición oral de la cultura mapuche huilliche desde la perspectiva de los niños y jóvenes. Inspirados…
Entre rieles es una breve novela o nouvelle. La obra habla de resiliencia y está basada en un adolescente que vivió en la década de los años ochenta. Él debe adaptarse a los diversos cambios que enfrenta la sociedad y su familia, quienes, tras sufrir…
Entre Lanas y Letras es un libro que recoge de modo integrado dos líneas relevantes en el quehacer de la Agrupación de Amigos de la Biblioteca de Los Lagos: la lectura y creación de textos junto a la elaboración de manualidades. La temática de las…
Verónica Zondek (poesía y grabado) - Con un lenguaje potenciado lúdicamente se crear un mundo que expone el tramado mítico y personal de una gama iconográfica enraizada en la tradición de occidente. Entonces, enlazadas en interminables…
Libro que explora el conocimiento artesanal de los pirquineros de la comuna de Mariquina, Región de Los Ríos, Chile, y que lo posiciona como parte integrante del patrimonio cultural inmaterial de esta localidad del país. Además, realiza un barrido…