Territorio narrado

167478.jpg

Dublin Core

Título

Territorio narrado

Descripción

Territorio Narrado, reúne trece crónicas narrativas que reclaman lo suyo: un territorio con historias locales que emergen de raíces que nos invitan a redescubrir la Región de Los Ríos y sus comunas, donde el pasado y el presente convergen en un diálogo incesante. Aquí, las historias son como las raíces: profundas, diversas y esenciales para comprender quiénes somos.

En "Territorio Narrado", escriben: Carla Iglesias ("Luces y sombras del Rukapillá"); Carolina Erber y Lorenzo Palma ("Cosechas de la memoria: la recolección de hongos en el bosque"); Carolina Jaramillo ("El tesoro de Mariquina brilla bajo tierra"); Cintliia Soto (Los senderos del Parque Futangue: donde lo remoto se volvió accesible"); Claudia Muñoz ("Los tesoros del Río San Pedro"); Daniela Rosas ("La buena comida antigua"); Enrique Corvetto ("Máfil, la comuna para da en los hombros de gigantes"); Felipe Nesbet (Una historia de despojos, trenes y fuego: auge y caída de la industria maderera en La neo"); Marcelo Patroni (" Historias detrás de la casona de El Llolly"); Pablo Santiesteban ("Las aguas milagrosas del padre Tadeo"); Roberto Cadagán ("Días de radio"); Rodrigo Obreque ("En la ciudad de la lluvia");y Sandra Leiva ("FlordeChilko").
Edición de Jack Elkyon, diseño editorial de Inés Chauquelaf y fotografías de los autores tomadas por Miguel Bustos

Fecha

Colección

Citación

“Territorio narrado,” Portal de Escritores y Literatura de la Región de los Ríos, consulta 23 de febrero de 2025, http://biblioteca.literaturalosrios.cl/items/show/1431.

Social Bookmarking